La US premia seis ideas o proyectos empresariales innovadores nacidos en la institución
Los ganadores han sido Suntec Solar y Heligemas, en la modalidad de Empresas de Base Tecnológica, y Flüssig Design, Yspoon, Registra tu ticket y Spalship, en la de Iniciativas Emprendedoras. 39 propuestas fueron presentadas al certamen organizado por la OTRI de la Universidad de Sevilla.
El jurado del concurso ha felicitado a todos los participantes por su "iniciativa y espíritu emprendedor" y, sobre todo, "el nivel de los proyectos presentados", lo que ha provocado que exista mucha competitividad durante el proceso de selección.
En la modalidad de Empresas de Base Tecnológica, el premio de Proyecto ha recaído en Suntec Solar (Facultad de Biología), que trabaja en el desarrollo y comercialización de filtros solares inteligentes; y el de idea ha sido para Heligemas (Facultad de Biología), cuya actividad es la cría de caracoles para recuperar especies endémicas en extinción y con fines alimentarios.
El elevado nivel de los proyectos presentados ha provocado que se premien dos iniciativas en cada una de las categorías de la modalidad de Iniciativas Emprendedoras. Los Proyectos galardonados han sido Flüssig Design (E.S. Politécnica), dedicado al diseño industrial y desarrollo de nuevos productos y proyectos innovadores, disponiendo de una web con información en español, inglés y chino; e Yspoon (E.T.S. de Ingeniería), que consiste en una plataforma web de gestión de comidas a domicilio.
Por lo que respecta a la categoría de Ideas, los proyectos ganadores son Registra tu ticket (F. Ciencias Económicas y Empresariales), que ha desarrollado una aplicación de registro de tickets de compra durante la vigencia de las garantías de los productos que se adquieren y está dirigido tanto a grandes firmas como a particulares; y Spalship (E.T.S. de Ingeniería), que ha diseñado un dirigible solar eléctrico no tripulado para la difusión de información por medios audiovisuales y captura de imágenes e información.
El rector de la Universidad de Sevilla, Joaquín Luque, ha destacado que la institución "se ha consolidado durante la última década como la tercera universidad española en registro de patentes y se sitúa entre las cinco primeras nacionales en la puesta en marcha de empresas de base tecnológica". Estas empresas generaron en 2010 unos 250 empleos directos y una factura superior a los 30 millones de euros.
Con el impulso a este tipo de empresas, ha señalado Luque, "se desarrolla un tejido productivo cercano a la Universidad, que fomenta la transferencia de conocimiento y la creación de empleo altamente cualificado". Además, desde 2005 la institución dispone de un Semillero de empresas que ofrece espacio a las iniciativas en su primera fase de desarrollo.
Joaquín Luque ha repasado también las medidas que se están tomando desde la Universidad de Sevilla para fomentar la cultura emprendedora entre la comunidad universitaria: "Se han incorporado asignaturas y seminarios relacionados con la creación de empresas en distintos centros y se ha puesto en marcha el Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores desde la OTRI, entre otras acciones".
__
Fuente: Universidad de Sevilla
Visita la galería fotográfica del concurso en Flilckr!