Los polinizadores, clave para entender la integración fenotípica de las flores
_1_detail.jpeg)
Los resultados de este trabajo se basan en un análisis comparativo que incluye 40 especies de plantas del género Erysimum L. El estudio, en el que participa laUniversidad de Granada, se ha publicado en la revista Philosophical transactions B
Las flores son estructuras complejas integradas fenotípicamente (es decir, desempeñan una función para la que evolucionaron mediante selección natural) que benefician la eficacia de las plantas. Dicha integración se da en gran medida a través del ajuste morfológico y conductual de los polinizadores con las flores, como las abejas o los pájaros.
Un estudio en el que participa la Universidad de Granada, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha confirmado que la especialización en los sistemas de polinización promueve la integración fenotípica de las flores.
La comunidad científica aceptaba ampliamente que las plantas que son polinizadas por un reducido número de especies animales –especialistas- exhiben flores más integradas, menos vistosas, que aquellas que son polinizadas por un amplio y diverso número de ellos –generalistas-. Ahora los resultados publicados en la revista Philosophical transactions Brespaldan esta idea.