Uso de amitriptilina como agente antitumoral para el tratamiento de cáncer de pulmón

Resumen:
La invención se enmarca en el campo de Farmacia y Oncología y se refiere al uso de una composición farmacéutica que comprende el antidepresivo tricíclico amitriptilina para la elaboración de un medicamento para el tratamiento y/o profilaxis de un proceso canceroso de pulmón. Preferiblemente dicho proceso canceroso de pulmón es no microcítico y, más preferiblemente, el proceso canceroso de pulmón no microcítico es carcinoma de pulmón de células grandes.
La invención provee un nuevo agente anticancerígeno para terapia oxidativa, la amitriptilina, ya que, a pesar de que están apareciendo trabajos enfocados al uso de amitriptilina como agente citotóxico, hasta el momento no han sido desarrollados los potenciales efectos beneficiosos que este fármaco puede tener en células tumorales y, más concretamente, en cáncer de pulmón. Además, aunque ya se han estudiado varias moléculas como posibles agentes anticancerígenos enmarcados dentro de la estrategia terapia oxidativa, esta terapia depende de los balances redox de los diferentes tumores por lo que la eficacia del agente anticancerígeno depende del tumor que estamos tratando. Así, este trabajo demuestra como la amitriptilina ofrece mejores resultados en la línea tumoral de pulmón H460 cuando se compara con otros agentes ya empleados para inducir estrés oxidativo en células tumorales.
Por tanto, la invención resuelve el problema técnico que plantea el tratamiento eficaz de cáncer de pulmón, mediante terapia oxidativa con amitriptilina como agente anticancerígeno.