Red Otri de AndalucĂ­a. Tag: CISC. localhost Red Otri de AndalucĂ­a. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es Identifican un gen clave como causante de la obesidad localhost/noticias/identifican-un-gen-clave-como-causante-de-la-obesi/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/nature-cover_detail_detail.jpg" alt="Identifican un gen clave como causante de la obesidad" title="Identifican un gen clave como causante de la obesidad" /> Un equipo internacional en el que participan cient&iacute;ficos del CABD vincula la funci&oacute;n del gen Irx3 en el hipot&aacute;lamo con la obesidad. El estudio se presenta hoy en la revista Nature.Un equipo internacional de cient&iacute;ficos, entre los que se encuentra Jos&eacute; Luis G&oacute;mez-Skarmeta, del Centro Andaluz de Biolog&iacute;a del Desarrollo &ndash;centro mixto del CSIC, la Junta de Andaluc&iacute;a y la Universidad Pablo de Olavide&ndash;, ha constatado que el&nbsp;cerebro juega un papel clave en la obesidad y en la diabetes, y ha demostrado en ratones que las mutaciones en la actividad de un gen en el hipot&aacute;lamo (el IRX3) pueden generar animales un 30 por ciento m&aacute;s delgados y resistentes a dietas altas en grasa. El estudio, firmado conjuntamente con cient&iacute;ficos de la Universidad de Chicago y Toronto, se presenta en la revista Nature. Seg&uacute;n se&ntilde;ala Jos&eacute; Luis G&oacute;mez-Skarmeta&nbsp;&ldquo;Se trata de un paso muy importante porque ahora sabemos qu&eacute; gen estudiar y en qu&eacute; tejido para entender mejor esta patolog&iacute;a&rdquo;.&nbsp;Hasta ahora se sab&iacute;a que las mutaciones con mayor grado de asociaci&oacute;n con la obesidad se ubican dentro del gen FTO &ndash;acr&oacute;nimo&nbsp; de Fat mass and obesity-associated protein (prote&iacute;na asociada con obesidad y masa grasa) &ndash;. En este trabajo los investigadores han demostrado que dichas mutaciones afectan interruptores &ndash;los&nbsp; encargados de &ldquo;encender&rdquo; o &ldquo;apagar&rdquo; los genes&ndash; que a pesar de estar localizados en FTO &ldquo;controlan a un gen vecino pero lejano, el IRX3 (en el cerebro)&rdquo;, declara G&oacute;mez-Skarmeta. Este gen est&aacute; en muchos tejidos &ndash;participa&nbsp; en la formaci&oacute;n del sistema nervioso, el coraz&oacute;n, los ri&ntilde;ones y muchos otros tejidos&ndash; pero tambi&eacute;n est&aacute; relacionado con el potencial desarrollo de la obesidad:&nbsp;&ldquo;hemos demostrado que la funci&oacute;n del gen IRX3 en el cerebro esta implicada en obesidad&rdquo;. Para este investigador, el trabajo tiene un significado &ldquo;may&uacute;sculo&rdquo;, pues &ldquo;posiblemente sabemos cu&aacute;l es uno de los genes que causa el problema. Ahora hay que analizar y entender todo el proceso&rdquo;.&nbsp;A juicio de G&oacute;mez-Skarmeta,&nbsp;al estar estas mutaciones en FTO, se estaba &ldquo;mirando el gen err&oacute;neo&rdquo;. Por su parte, Marcelo Nobrega, de la Universidad de Chicago, a&ntilde;ade que&nbsp;se ha visto que ratones con mutaciones para IRX3 en el hipot&aacute;lamo son un 30 por ciento m&aacute;s delgados debido a la p&eacute;rdida de tejido adiposo blanco, el aumento del tejido adiposo marr&oacute;n y por la actividad metab&oacute;lica, y que son resistentes a las dietas ricas en grasas. Desde la Universidad de Toronto, Chi-Chung Hui, opina que&nbsp;se ha comprobado c&oacute;mo el cerebro juega una funci&oacute;n muy importante en la obesidad y se &ldquo;abre la puerta a comprender las causas fisiol&oacute;gicas por las que las mutaciones en FTO causan un incremento en el desarrollo de la obesidad y la diabetes a trav&eacute;s del gen IRX3&Prime;. Referencias: S. Smemo, J. J. Tena, K-H. Kim, E. R. Gamazon, N. J. Sakabe, C. G&oacute;mez-Mar&iacute;n, I. Aneas, F. L. Credidio, D. R. Sobreira, N. F. Wasserman, J. H. Lee, V. Puviindran, D. Tam, M. Shen, J. E. Son, N. A. Vakili, H-K. Sung, S. Naranjo, R.D. Acemel, M. Manzanares, A. Nagy, N. J. Cox, C-C. Hui J. L. Gomez-Skarmeta and M. A. N&oacute;brega. Obesity-associated variants within FTO form long-range functional connections with IRX3. Nature. DOI: 10.1038/nature13138 Fuentes: EFE/CSIC 24 de marzo de 2014 localhost/noticias/identifican-un-gen-clave-como-causante-de-la-obesi/