Red Otri de Andalucía. Tag: CleverUp. localhost Red Otri de Andalucía. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es "CLEVER-UP”, nueva Empresa de Base Tecnologica (EBT) para la simplificación administrativa localhost/casos-de-exito/clever-nueva-empresa-de-base-tecnologica-ebt-para-/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/EduardoGamero_detail_detail.jpg" alt="edu" title="edu" />El catedr&aacute;tico Eduardo Gamero pone en marcha esta&nbsp;spin-off&nbsp;en la Universidad Pablo de Olavide El catedr&aacute;tico de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide, Eduardo Gamero, ha puesto en marcha &ldquo;CleverUp&rdquo; (CleverUpministration), una empresa creada en el seno de esta universidad para el dise&ntilde;o y aplicaci&oacute;n de metodolog&iacute;as de simplificaci&oacute;n administrativa. Seg&uacute;n explica el profesor Gamero, esta nueva spin-off &ldquo;presta servicios avanzados para la aplicaci&oacute;n de las innovaciones m&aacute;s vanguardistas disponibles a nivel mundial desde el punto de vista jur&iacute;dico en materia de simplificaci&oacute;n administrativa, utilizaci&oacute;n de las tecnolog&iacute;as de la informaci&oacute;n y la comunicaci&oacute;n en el sector p&uacute;blico, as&iacute; como las mejores t&eacute;cnicas de reducci&oacute;n de cargas administrativas, agilizaci&oacute;n de tr&aacute;mites y evaluaci&oacute;n de impacto normativo de las nuevas pol&iacute;ticas y actuaciones regulatorias&rdquo;. Los servicios prestados por CleverUp son el resultado de l&iacute;neas de investigaci&oacute;n sucesivas en materia de simplificaci&oacute;n administrativa, dirigidas por el profesor Eduardo Gamero, con las que ha reunido un acervo cient&iacute;fico y pr&aacute;ctico en relaci&oacute;n con los distintos aspectos implicados: la administraci&oacute;n electr&oacute;nica, la evaluaci&oacute;n de la carga regulatoria, la implantaci&oacute;n de metodolog&iacute;as generales de simplificaci&oacute;n de procedimientos (tanto en su vertiente de supresi&oacute;n de tr&aacute;mites como de racionalizaci&oacute;n y agilizaci&oacute;n de la gesti&oacute;n), as&iacute; como en el an&aacute;lisis y aplicaci&oacute;n de las metodolog&iacute;as m&aacute;s avanzadas de evaluaci&oacute;n de impacto de las nuevas pol&iacute;ticas y medidas regulatorias. La EBT CleverUp ofrece asesoramiento cient&iacute;fico y t&eacute;cnico, por una parte, a los gobiernos y a las entidades del sector p&uacute;blico que promueven iniciativas innovadoras de simplificaci&oacute;n administrativa, con especial &eacute;nfasis en la reducci&oacute;n de cargas administrativas (en cuanto que se traduzcan en un incremento de la competitividad) y en la resoluci&oacute;n de los problemas derivados de la aplicaci&oacute;n del r&eacute;gimen jur&iacute;dico de las nuevas tecnolog&iacute;as en el &aacute;mbito p&uacute;blico, a fin de ofrecerles las mejores soluciones para alcanzar los objetivos propuestos, sopesando especialmente el equilibrio entre los bienes e intereses p&uacute;blicos comprometidos y las cargas administrativas que la regulaci&oacute;n representa. Tambi&eacute;n ofrece servicios a empresas y entidades relacionadas con el asesoramiento y la gesti&oacute;n p&uacute;blica, a fin de prestar soporte a las actividades que tales operadores realizan en relaci&oacute;n con el sector p&uacute;blico. Por ejemplo, CleverUp puede revisar la legislaci&oacute;n (las ordenanzas de una ciudad, las leyes de una comunidad aut&oacute;noma) aplicando t&eacute;cnicas de simplificaci&oacute;n para&nbsp; reducir las cargas que se imponen a la ciudadan&iacute;a y hacer m&aacute;s eficiente la gesti&oacute;n administrativa de los procedimientos. Tambi&eacute;n puede elaborar memorias de impacto de las nuevas normas para evaluar las cargas administrativas que imponen y lograr que se apliquen adecuadamente las t&eacute;cnicas de simplificaci&oacute;n. Los servicios de esta nueva spin-off resultan especialmente &uacute;tiles en la actualidad al convertirse en un instrumento de mejora de la competitividad, facilitando el inicio de nuevas actividades generadoras de empleo que contribuyan a superar la crisis econ&oacute;mica. Estos servicios suponen la transferencia del conocimiento a la sociedad y al sector productivo, pues, como se&ntilde;ala el profesor Gamero, &ldquo;los resultados obtenidos en el marco de la investigaci&oacute;n universitaria nos permiten una aplicaci&oacute;n concreta a los casos espec&iacute;ficos&rdquo;. Fuente: Unidad T&eacute;cnica de Comunicaci&oacute;n UPO 17 de febrero de 2014 localhost/casos-de-exito/clever-nueva-empresa-de-base-tecnologica-ebt-para-/