Red Otri de Andalucía. Tag: Ticicancerígeno. localhost Red Otri de Andalucía. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es Asesoramiento científico-técnico sobre marketing móvil y comercio móvil localhost/ofertas/asesoramiento-cientifico-tecnico-sobre-marketing-m/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/mobile-marketing_detail_detail.jpg" alt="mkt" title="mkt" />Descripci&oacute;n Investigadores del Departamento de Organizaci&oacute;n de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide tienen la capacidad de&nbsp;analizar las posibilidades que la tecnolog&iacute;a m&oacute;vil puede ofrecer a la empresa.&nbsp;Los expertos eval&uacute;an las oportunidades y peligros de la aplicaci&oacute;n de dicha tecnolog&iacute;a como herramienta de marketing y ventas, y proponen estrategias comerciales y recomendaciones pr&aacute;cticas sobre la utilizaci&oacute;n del marketing y comercio m&oacute;vil. &nbsp; Necesidad o problema que resuelve El consumidor hoy en d&iacute;a est&aacute; &aacute;vido de informaci&oacute;n, y es un hecho que el comercio electr&oacute;nico forma parte de los h&aacute;bitos de los consumidores, especialmente los m&aacute;s j&oacute;venes. Espa&ntilde;a es el 2&ordm; pa&iacute;s de la Uni&oacute;n Europea en penetraci&oacute;n de smarthones, por lo que es claro que el mercado se encuentra en una situaci&oacute;n muy ventajosa para absorber las acciones m&oacute;viles de las empresas. El&nbsp;mobile marketing&nbsp;o marketing m&oacute;vil es una herramienta que facilita el acceso a nuevos clientes y mejora la relaci&oacute;n con los actuales, incidiendo no s&oacute;lo la formaci&oacute;n de la lealtad (provocando intenci&oacute;n de volver a comprar) sino tambi&eacute;n facilitando la implicaci&oacute;n (entendida como una relaci&oacute;n AFECTIVA cliente-empresa que deriva en recomendaciones a otros clientes). Cada empresa, cada comercio incluso, deber&iacute;a plantearse c&oacute;mo esta tecnolog&iacute;a puede aportar valor al negocio, y los expertos de la UPO ofrecen&nbsp;apoyo cient&iacute;fico-tecnol&oacute;gico sobre las posibilidades que ofrece el tel&eacute;fono m&oacute;vil para el marketing, especialmente en los campos de publicidad, compraventa, turismo e innovaci&oacute;n para valorar la viabilidad y desarrollar un modelo de negocio por m&oacute;vil complement&aacute;ndose con el negocio electr&oacute;nico y&nbsp;offline. &nbsp; Aspectos Innovadores/Ventajas competitivas El comercio m&oacute;vil tiene m&aacute;s ventajas que el comercio electr&oacute;nico, planteado por muchas empresas, puesto que&nbsp;facilita el acceso a trav&eacute;s de un dispositivo que es personal, disponible en cualquier momento y lugar. Este dispositivo, sea tablet o smartphone generalmente, guarda una especial relaci&oacute;n con su propietario, y por ello, es elveh&iacute;culo directo hacia el cliente. El&nbsp;mobile marketing&nbsp;o marketing m&oacute;vil es una herramienta que&nbsp;facilita el acceso a nuevos clientes y mejora la relaci&oacute;n con los actuales, incidiendo no s&oacute;lo la formaci&oacute;n de la&nbsp;lealtad&nbsp;(provocando intenci&oacute;n de volver a comprar) sino tambi&eacute;n facilitando la&nbsp;implicaci&oacute;n&nbsp;(entendida como una relaci&oacute;n AFECTIVA cliente-empresa que deriva en recomendaciones a otros clientes).&nbsp; &nbsp; Tipos de empresas interesadas Comerciantes y empresas de todos los sectores en general que deseen realizar estrategias m&oacute;viles Nivel de desarrollo Disponible para el cliente &Aacute;rea tecnol&oacute;gica Tecnolog&iacute;as de la informaci&oacute;n y de la Comunicaci&oacute;n (Tic) Equipo de investigaci&oacute;n Informaci&oacute;n, entorno y cambio organizativo (SEJ 111)&nbsp;&nbsp;&gt;&nbsp;M&aacute;s ofertas de este grupo La investigadora responsable de la Capacidad I+D, Blanca L&oacute;pez Catal&aacute;n, es Doctora en Administraci&oacute;n de Empresas por la Universidad de Sevilla. Actualmente es profesora de Sistemas de Informaci&oacute;n en la Universidad Pablo de Olavide, donde dirige el curso &ldquo;De la Empresas 1.0 a los entornos 2.0. M&aacute;s all&aacute; del Social Media&rdquo;. Pertenece al grupo de investigaci&oacute;n &lsquo;Informaci&oacute;n, Entorno y Cambio Organizativo (SEJ 111)&rsquo;&nbsp;y forma parte del&nbsp;Centro de Sociolog&iacute;a y Pol&iacute;ticas Locales&nbsp;y de INNOVAGOGIA, Grupo Internacional de Innovaci&oacute;n Educativa. Su principal l&iacute;nea de investigaci&oacute;n es el comercio m&oacute;vil (m-commerce) y en este sentido ha participado en diversos proyectos de investigaci&oacute;n aplicada relacionados con el comercio m&oacute;vil en colaboraci&oacute;n con empresas del sector, tales como &ldquo;Las posibilidades y repercusiones del marketing m&oacute;vil&rdquo; o &ldquo;Futuro de la compraventa por m&oacute;vil. Compradores potenciales y visi&oacute;n de las empresas&rdquo;, financiado este &uacute;ltimo por la Fundaci&oacute;n Ram&oacute;n Areces. Ha publicado en revistas de reconocido prestigio a nivel internacional y nacional como&nbsp;Industrial Management &amp; Data Systems, Journal of Organizational Computing and Electronic Commerce, Universia Business Review, Esic-Market, Cuadernos de Gesti&oacute;n o Investigaciones Europeas de Direcci&oacute;n y Econom&iacute;a de la Empresa, entre otras. Otras l&iacute;neas de trabajo abordadas por el equipo de investigaci&oacute;n son la transici&oacute;n de la empresa tradicional (o 1.0) a la empresa 2.0 y los Sistemas de Apoyo a la toma de decisiones. &nbsp; Contactar con la OTRI a trav&eacute;s de nuestro&nbsp;formulario de contacto 7 de febrero de 2014 localhost/ofertas/asesoramiento-cientifico-tecnico-sobre-marketing-m/ Dispositivo para la experimentación animal en la investigación en neurociencias (Patente). localhost/patentes/dispositivo-para-la-experimentacion-animal-en-la-i/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/Laboratorio_detail (1)_detail.JPG" alt="Dispositivo para la experimentación animal en la investigación en neurociencias (Patente)" title="Dispositivo para la experimentación animal en la investigación en neurociencias (Patente)" />Se trata de un novedoso dispositivo multipantalla para estudiar el aprendizaje y la capacidad de autoregular el propio aprendizaje en ratones, e incluso en humanos, a trav&eacute;s del condicionamiento cl&aacute;sico y operante. El dispositivo consiste en un entorno virtual donde est&aacute; inmerso el sujeto a estudiar, que permite la presentaci&oacute;n de elementos en pantallas t&aacute;ctiles gracias a un software, en funci&oacute;n de los impulsos mentales, de manera r&aacute;pida y flexible, sin necesidad de manipulaci&oacute;n mec&aacute;nica. This invention refers to a novel multi‐screen device for studying self‐learning and the capacity for selfregulation of self‐learning in mice, and even in humans, by means of classic and operating conditioning. The device comprises a virtual environment where the subject to be studied is immersed, making it possible to visualise elements in touchscreens, using a software and as a function of mental impulses, in a fast and flexible manner, without requiring mechanical handling. For more information: Down load FLYER. Necesidad o problema que resuelve: La presente invenci&oacute;n permite estudiar los procesos neuropsicol&oacute;gicos sujeto a investigar mediante la presentaci&oacute;n de objetos en pantallas t&aacute;ctiles en funci&oacute;n de los impulsos mentales. As&iacute; por primera vez los animales pueden interaccionar conceptualmente con una interface virtual de aprendizaje.Con dicha patente se puede cambiar de manera flexible, mediante software, la presentaci&oacute;n de los est&iacute;mulos, as&iacute; como dise&ntilde;ar experimentos a trav&eacute;s de la interacci&oacute;n animal con las pantallas y el entorno virtual. Con este dispositivo, adem&aacute;s de estudiar el comportamiento de animales de laboratorio tambi&eacute;n, se puede investigar el de seres humanos cambiando la escala, en un entorno inmersivo de realidad virtual. De esta forma se pueden realizar estudios de la percepci&oacute;n, terapias y aplicaciones l&uacute;dicas de juegos virtuales.Aspectos Innovadores/Ventajas competitivasEl dispositivo permite la realizaci&oacute;n de experimentos m&aacute;s complejos que los realizados con dispositivos conocidos y utilizados. Adem&aacute;s estos experimentos se configuran de manera r&aacute;pida y flexible.El cambio de presentaci&oacute;n de est&iacute;mulos o configuraci&oacute;n de nuevos experimentos se realiza de manera mucho m&aacute;s r&aacute;pida y con econom&iacute;a de medios. Asimismo la presentaci&oacute;n de interfaces t&aacute;ctiles e informaci&oacute;n audiovisual se realiza sin manipulaci&oacute;n mec&aacute;nica.Gracias a la rapidez y flexibilidad con las que se configuran con este dispositivo los experimentos que antes resultaban de dif&iacute;cil construcci&oacute;n, se consigue el an&aacute;lisis de nuevos campos neurocient&iacute;ficos como la metacognici&oacute;n en el aprendizaje animal.Las pantallas t&aacute;ctiles que se utilizan pueden llevar c&aacute;maras. De esta forma se puede grabar el experimento desde distintas perspectivas sin necesidad de utilizar dispositivos ajenos al entorno experimental.Se analiza el comportamiento animal sin causarle estr&eacute;s al sujeto de estudio. Tipos de empresas interesadas:El dispositivo y el software pueden ser de inter&eacute;s para entidades que se dediquen a la investigaci&oacute;n sobre el comportamiento e investigaci&oacute;n neuropsicol&oacute;gica y neurofisiol&oacute;gica.Industria inform&aacute;tica.Entidades que aborden los estudios de comunicaci&oacute;n cerebro-m&aacute;quina. Nivel de desarrollo:Disponible para el cliente. &Aacute;rea tecnol&oacute;gica:Biomedicina y Salud P&uacute;blica. Equipo de investigaci&oacute;n:Laboratorio de neurociencias (BIO 122)&nbsp; Inventores: Miguel &Aacute;ngel Mart&iacute;n Pascual, Celia Adreu S&aacute;nchez, Jos&eacute; Antonio Santos, Agn&eacute;s Gruart i Masso, Jos&eacute; Mar&iacute;a Delgado Garc&iacute;a. Titulares: Universidad Aut&oacute;noma de Barcelona y Universidad Pablo de Olavide. &nbsp; 10 de marzo de 2016 localhost/patentes/dispositivo-para-la-experimentacion-animal-en-la-i/