Red Otri de Andalucía. Tag: concurso. localhost Red Otri de Andalucía. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es Presentación oficial de la Quinta Edición del Concurso de Ideas de la Universidad de Córdoba localhost/noticias/presentacion-oficial-de-la-quinta-edicion-del-conc/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/cartel_concurso_ideas_2011_detail.JPG" alt=" Quinta Edición del Concurso de Ideas" title=" Quinta Edición del Concurso de Ideas" />La OTRI de la Universidad de C&oacute;rdoba presentar&aacute; la Quinta Edici&oacute;n del Concurso de Ideas de Negocio el pr&oacute;ximo d&iacute;a 31 de mayo a las 12:30 horas, en la Sala de Grados Manuel Medina, situada en el Edificio Paraninfo del Campus Universitario de Rabanales. Esta iniciativa surge para impulsar la cultura emprededora y la innovaci&oacute;n en nuestra universidad, asumiendo as&iacute; una tercera misi&oacute;n orientada a dar respuesta a las necesidades de su entorno y contribuir al desarrollo territorial y bienestar social. Para m&aacute;s informaci&oacute;n se puede consultar las bases de la convocatoria o dirigirse a la OTRI v&iacute;a correo electr&oacute;nico otri@uco.es o tel&eacute;fono 957-218022 y preguntar por M&ordf; Jos&eacute;. El plazo de presentaci&oacute;n de solicitudes finaliza el 16 de julio. &nbsp; 24 de mayo de 2011 localhost/noticias/presentacion-oficial-de-la-quinta-edicion-del-conc/ La US premia seis ideas o proyectos empresariales innovadores nacidos en la institución localhost/noticias/la-us-premia-seis-ideas-o-proyectos-empresariales-/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/premiadosconcursos_detail.jpg" alt="Premiados y autoridades " title="Premiados y autoridades " />Los ganadores han sido Suntec Solar y Heligemas, en la modalidad de Empresas de Base Tecnol&oacute;gica, y Fl&uuml;ssig Design, Yspoon, Registra tu ticket y Spalship, en la de Iniciativas Emprendedoras. 39 propuestas fueron presentadas al certamen organizado por la OTRI de la Universidad de Sevilla. El jurado del concurso ha felicitado a todos los participantes por su "iniciativa y esp&iacute;ritu emprendedor" y, sobre todo, "el nivel de los proyectos presentados", lo que ha provocado que exista mucha competitividad durante el proceso de selecci&oacute;n. En la modalidad de Empresas de Base Tecnol&oacute;gica, el premio de Proyecto ha reca&iacute;do en Suntec Solar (Facultad de Biolog&iacute;a), que trabaja en el desarrollo y comercializaci&oacute;n de filtros solares inteligentes; y el de idea ha sido para Heligemas (Facultad de Biolog&iacute;a), cuya actividad es la cr&iacute;a de caracoles para recuperar especies end&eacute;micas en extinci&oacute;n y con fines alimentarios. El elevado nivel de los proyectos presentados ha provocado que se premien dos iniciativas en cada una de las categor&iacute;as de la modalidad de Iniciativas Emprendedoras. Los Proyectos galardonados han sido Fl&uuml;ssig Design (E.S. Polit&eacute;cnica), dedicado al dise&ntilde;o industrial y desarrollo de nuevos productos y proyectos innovadores, disponiendo de una web con informaci&oacute;n en espa&ntilde;ol, ingl&eacute;s y chino; e Yspoon (E.T.S. de Ingenier&iacute;a), que consiste en una plataforma web de gesti&oacute;n de comidas a domicilio. Por lo que respecta a la categor&iacute;a de Ideas, los proyectos ganadores son Registra tu ticket (F. Ciencias Econ&oacute;micas y Empresariales), que ha desarrollado una aplicaci&oacute;n de registro de tickets de compra durante la vigencia de las garant&iacute;as de los productos que se adquieren y est&aacute; dirigido tanto a grandes firmas como a particulares; y Spalship (E.T.S. de Ingenier&iacute;a), que ha dise&ntilde;ado un dirigible solar el&eacute;ctrico no tripulado para la difusi&oacute;n de informaci&oacute;n por medios audiovisuales y captura de im&aacute;genes e informaci&oacute;n. El rector de la Universidad de Sevilla, Joaqu&iacute;n Luque, ha destacado que la instituci&oacute;n "se ha consolidado durante la &uacute;ltima d&eacute;cada como la tercera universidad espa&ntilde;ola en registro de patentes y se sit&uacute;a entre las cinco primeras nacionales en la puesta en marcha de empresas de base tecnol&oacute;gica". Estas empresas generaron en 2010 unos 250 empleos directos y una factura superior a los 30 millones de euros. Con el impulso a este tipo de empresas, ha se&ntilde;alado Luque, "se desarrolla un tejido productivo cercano a la Universidad, que fomenta la transferencia de conocimiento y la creaci&oacute;n de empleo altamente cualificado". Adem&aacute;s, desde 2005 la instituci&oacute;n dispone de un Semillero de empresas que ofrece espacio a las iniciativas en su primera fase de desarrollo. Joaqu&iacute;n Luque ha repasado tambi&eacute;n las medidas que se est&aacute;n tomando desde la Universidad de Sevilla para fomentar la cultura emprendedora entre la comunidad universitaria: "Se han incorporado asignaturas y seminarios relacionados con la creaci&oacute;n de empresas en distintos centros y se ha puesto en marcha el Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores desde la OTRI, entre otras acciones". __ Fuente: Universidad de Sevilla Visita la galer&iacute;a fotogr&aacute;fica del concurso en Flilckr! &nbsp; 20 de junio de 2011 localhost/noticias/la-us-premia-seis-ideas-o-proyectos-empresariales-/ 'ELIAS, S.L.’ y “CROWDENCE”, mejores proyectos empresariales del V Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadoras de la UPO localhost/noticias/elias-sl-y-crowdence-mejores-p-1371033979/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/jemprende_premios-1371033981_1_detail.jpg" alt="jemprende_premios-1371033981.jpg" title="jemprende_premios-1371033981.jpg" />El concurso ha premiado tambi&eacute;n las ideas de negocio &ldquo;Biopane&rdquo; y &ldquo;Qu&eacute; Aprendemos Hoy&rdquo;, as&iacute; como las iniciativas con origen en proyectos Fin de Master y Grado &ldquo;Encapsulaci&oacute;n de c&eacute;lulas endometriales para la mejora de la calidad embrionaria&rdquo; y &ldquo;Consultor&iacute;a Pol&iacute;tica&rdquo; La quinta edici&oacute;n supone un r&eacute;cord de proyectos presentados, ascendiendo a 40, con amplia participaci&oacute;n de todo el colectivo universitario de la Pablo de Olavide. La Universidad Pablo de Olavide ha hecho entrega esta ma&ntilde;ana de los premios del V Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores, una iniciativa promovida por el Vicerrectorado de Investigaci&oacute;n y Transferencia Tecnol&oacute;gica, a trav&eacute;s de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;n (OTRI), con el fin de impulsar la innovaci&oacute;n tanto en proyectos como en ideas de negocio dentro de la comunidad universitaria. La entrega de premios ha estado presidida por Vicente Guzm&aacute;n, rector de la UPO; Bruno Mart&iacute;nez, vicerrector de Investigaci&oacute;n y Transferencia de Tecnolog&iacute;a; Francisco &Aacute;lvaro, director de Captaci&oacute;n de Inversiones y Servicios Avanzados de la Agencia IDEA; Ignacio Gonz&aacute;lez, director provincial de Andaluc&iacute;a Emprende, Fundaci&oacute;n P&uacute;blica Andaluza; y Rosario Jim&eacute;nez, directora de la OTRI de la UPO. En esta edici&oacute;n, los premios se han dividido en Modalidad Biotech y Modalidad General, cada una de ellas con sus respectivas categor&iacute;as: Proyecto Empresarial, Ideas de Negocio y Proyecto Fin de Master/Grado. En total se han presentado al concurso 40 propuestas, un 43% m&aacute;s con respecto a la edici&oacute;n anterior. En la Modalidad Biotech, el Premio al Proyecto Empresarial, dotado con 2.000 euros, ha reca&iacute;do sobre &lsquo;Electrochemistry for Lightweight and Integrated Analytical Solutions (ELIAS, S.L.)&rsquo;, una propuesta presentada por Juan Antonio Anta, investigador del departamento de Sistemas F&iacute;sicos, Qu&iacute;micos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide. El objetivo de esta iniciativa empresarial es fabricar y comercializar biosensores y sensores qu&iacute;micos como herramientas de an&aacute;lisis fiables y r&aacute;pidos. Estos sensores tienen su aplicaci&oacute;n en el sector agroalimentario y biomedicina para detectar microorganismos, prote&iacute;nas, fitosanitarios, metales pesados y otros elementos de inter&eacute;s de estos sectores. En la categor&iacute;a Idea de negocio, el premio dotado con 1.000 euros ha reca&iacute;do en &lsquo;Biopane&rsquo;, presentado por la estudiante del master en Biotecnolog&iacute;a Ambiental, Industrial y Alimentar&iacute;a, M&ordf; Jos&eacute; Fern&aacute;ndez Rodr&iacute;guez. La actividad de Biopane consiste en la producci&oacute;n de harina a partir del cultivo de microalgas, para su utilizaci&oacute;n posterior en productos panificables funcionales. Tambi&eacute;n con 1.000 euros, y en la categor&iacute;a de Proyecto Fin de Master/Grado, se ha premiado&nbsp; &lsquo;Encapsulaci&oacute;n de c&eacute;lulas endometriales para la mejora de la calidad embrionaria&rsquo;, trabajo del estudiante del master en Biotecnolog&iacute;a Sanitaria, Jos&eacute; Pedro Carrascosa de la Blanca, dirigido por el profesor de la UPO Jos&eacute; Antonio Horcajadas. Este proyecto busca implantar en las cl&iacute;nicas de reproducci&oacute;n asistida un nuevo m&eacute;todo de cultivo para la mejora de la viabilidad embrionaria mediante la encapsulaci&oacute;n&nbsp; de c&eacute;lulas epiteliales del endometrio humano. Por otro lado, en la Modalidad General, en la categor&iacute;a de Proyecto Empresarial, con 2.000 euros, ha sido premiada la propuesta &lsquo;Crowdence&rsquo; del estudiante de la licenciatura conjunta en Administraci&oacute;n y Direcci&oacute;n de Empresas y Derecho Adri&aacute;n Ru&iacute;z Vicente. Se trata de una plataforma social de comercio electr&oacute;nico basada en crowdsourcing, que pretende ser un lugar de encuentro entre dise&ntilde;adores de productos, productores y consumidores. En la categor&iacute;a Idea de Negocio, el premio de 1.000 euros ha reca&iacute;do en &lsquo;Qu&eacute; Aprendemos Hoy&rsquo; presentado por Jos&eacute; M&ordf; Gonz&aacute;lez-Garilleti, egresado de la licenciatura conjunta en Administraci&oacute;n y Direcci&oacute;n de Empresas y Derecho. Es actualmente la plataforma de inteligencia colectiva universitaria (http://queaprendemoshoy.com/), donde estudiantes y profesionales comparten y transmiten conocimiento. Por &uacute;ltimo, con 1.000 euros, y en la categor&iacute;a de Proyecto Fin de M&aacute;ster/Grado, se ha premiado&nbsp; &lsquo;Consultor&iacute;a Pol&iacute;tica&rsquo;, trabajo de Fernando Frutos Moreno, estudiante de Ciencias Pol&iacute;ticas y de la Administraci&oacute;n, bajo la tutela de la profesora de la UPO Carmen Ortega Villodres. Una iniciativa empresarial que apuesta por la consultor&iacute;a pol&iacute;tica low cost que hace uso del sistema Dashboard 2.0, basado en el uso de redes. Los equipos premiados se podr&aacute;n beneficiar del acceso gratuito a los servicios de alojamiento empresarial en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Andaluc&iacute;a Emprende, Fundaci&oacute;n P&uacute;blica Andaluza,&nbsp; as&iacute; como al resto de sus servicios de asesoramiento y apoyo a emprendedores.&nbsp; Jornada Universidad Emprendedora El acto de entrega de premios se ha desarrollado en el marco de la II Jornada Universidad Emprendedora, organizada para incentivar la creaci&oacute;n de empresas y donde se han abordado aspectos como el emprendimiento social o la innovaci&oacute;n. Durante la jornada, Juan Mart&iacute;nez-Barea, embajador para Espa&ntilde;a de Singularity University (NASA Ames Park, Silicon Valley) imparti&oacute; la ponencia 'La tecnolog&iacute;a, una herramienta para un futuro mejor' y Gin&eacute;s Haro Pastor, experto internacional en emprendimiento social particip&oacute; con la conferencia `Emprendimiento social. Nuevos modelos para redefinir la econom&iacute;a'. El V Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadoras de la UPO es una iniciativa promovida por el Vicerrectorado de Investigaci&oacute;n y Transferencia de Tecnolog&iacute;a, cuenta con la cofinanciaci&oacute;n de la Consejer&iacute;a de Econom&iacute;a, Innovaci&oacute;n y Ciencia y Empleo de la Junta de Andaluc&iacute;a a trav&eacute;s del Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y con el apoyo de Andaluc&iacute;a Emprende, Fundaci&oacute;n P&uacute;blica Andaluza. M&aacute;s informaci&oacute;n: http://upoemprende.upo.es/ 12 de junio de 2013 localhost/noticias/elias-sl-y-crowdence-mejores-p-1371033979/