Red Otri de Andalucía. Tag: empresas. localhost Red Otri de Andalucía. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es La OTRI de la Universidad Pablo de Olavide lanza un nuevo portal web para acercar a las empresas los recursos científicos y técnicos de esta universidad: UPOtec localhost/noticias/la-otri-de-la-universidad-pablo-de-olavide-lanza-u/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/logo_upotec_detail.jpg" alt="Upotec" title="Upotec" />La Universidad Pablo de Olavide ha lanzado UPOtec (http://www.upo.es/upotec), un nuevo portal web destinado a acercar a las empresas los recursos cient&iacute;ficos y tecnol&oacute;gicos con los que cuenta la universidad. Impulsado por el Vicerrectorado de Investigaci&oacute;n y Transferencia Tecnol&oacute;gica a trav&eacute;s de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;n (OTRI), esta plataforma nace con el fin de poner en contacto los servicios que oferta la comunidad cient&iacute;fica con el sector productivo y social, utilizando para ello un lenguaje comercial y un entorno digital, donde la web tradicional y las redes sociales confluyen. "Facilitar el acercamiento de nuestros investigadores al tejido productivo es fundamental, sobre todo si hablamos de peque&ntilde;as y medianas empresas, ya que el conocimiento que en la universidad se genera puede repercutir muy positivamente en su competitividad y estrategias de innovaci&oacute;n", apunta Rosario Jim&eacute;nez, directora de la OTRI. Por esta raz&oacute;n, UPOtec cuenta con un car&aacute;cter comercial, enfocando los recursos cient&iacute;fico-tecnol&oacute;gicos en t&eacute;rminos de "resoluci&oacute;n de problemas" para las empresas. Divididos por sectores y &aacute;reas tecnol&oacute;gicas, la plataforma ofrece el acceso a cerca de 180 productos, entre patentes y servicios, tras los cuales se encuentran medio centenar de grupos de investigaci&oacute;n que desarrollan su actividad en la Universidad Pablo de Olavide. Mediante un buscador, basado en sectores o palabras clave, el portal de UPOtec permite al visitante indagar entre las soluciones que oferta la universidad a sus problemas o necesidades. La nube de etiquetas o los destacados facilitan, de esta forma, el acceso a soluciones como el desarrollo de filtros moleculares para capturar y aprovechar el CO2, la elaboraci&oacute;n de estudios clim&aacute;ticos de inter&eacute;s para el turismo o el diagn&oacute;stico del estado de obras de arte para su conservaci&oacute;n preventiva, entre otros. La plataforma web se ver&aacute;, adem&aacute;s, reforzada con la presencia de la OTRI en redes sociales como Facebook o Twitter. Mediante esta v&iacute;a, se pretende aprovechar el potencial que ofrecen las nuevas tecnolog&iacute;as para llegar a las empresas y a la sociedad en general. Por ello, y para motivar la consulta de la oferta cient&iacute;fico-tecnol&oacute;gica, a trav&eacute;s de estos canales se ofrecer&aacute; informaci&oacute;n de inter&eacute;s tales como noticias relacionadas o casos de &eacute;xito, un espacio que recoger&aacute; experiencias de empresas que han colaborado con los grupos de investigaci&oacute;n de la UPO.&nbsp; UPOTec es un cat&aacute;logo virtual que nace con un car&aacute;cter din&aacute;mico y abierto, manteniendo su oferta actualizada y en constante crecimiento. De esta manera, los t&eacute;cnicos de la OTRI servir&aacute;n de v&iacute;nculo entre la plataforma y los investigadores, fomentando nuevas incorporaciones y adaptando el servicio a las nuevas capacidades o l&iacute;neas de investigaci&oacute;n de los cient&iacute;ficos. Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Consejer&iacute;a de Econom&iacute;a, Innovaci&oacute;n y Ciencia (CEIC) , a trav&eacute;s de su Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, y a la colaboraci&oacute;n del Centro de Inform&aacute;tica y Comunicaciones de la Universidad Pablo de Olavide. Fuente: Unidad T&eacute;cnica de Comunicaci&oacute;n UPO 3 de febrero de 2011 localhost/noticias/la-otri-de-la-universidad-pablo-de-olavide-lanza-u/ La UPO acerca la oferta científica y tecnológica a las empresas presentes en el 2º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere localhost/noticias/la-upo-acerca-la-oferta-cienti-1360664542/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/IMG_9332-1360664544_1_detail.jpg" alt="IMG_9332-1360664544.jpg" title="IMG_9332-1360664544.jpg" />Entidades como Montero Alimentaci&oacute;n S.L. o Spectrapply S.L. mantendr&aacute;n reuniones B2B con cient&iacute;ficos y t&eacute;cnicos de transferencia de la Universidad Pablo de Olavide en este encuentro para la cooperaci&oacute;n entre el &aacute;mbito cient&iacute;fico y empresarial que se&nbsp;&nbsp; celebra en M&aacute;laga. Los d&iacute;as 13 y 14 de febrero se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de M&aacute;laga (Fycma), el 2&ordm; Foro Europeo para la Ciencia, Tecnolog&iacute;a e Innovaci&oacute;n, Transfiere, el gran foro multisectorial de la innovaci&oacute;n espa&ntilde;ola que tiene como objetivo fomentar la cooperaci&oacute;n entre el &aacute;mbito cient&iacute;fico y el sector empresarial. La Universidad Pablo de Olavide acude al evento acercando el conocimiento cient&iacute;fico que genera a las empresas all&iacute; presentes, pertenecientes a sectores como el Agroalimentario, Energ&iacute;as, Medio Ambiente, Salud, Telecomunicaciones, Infraestructura y Transporte, Turismo y Servicios. La segunda edici&oacute;n del Foro Transfiere prev&eacute; un crecimiento del 25 por ciento con respecto al a&ntilde;o anterior, lo que supone un mayor n&uacute;mero de participantes y encuentros. De este modo, se espera la participaci&oacute;n de 250 empresas e instituciones, 200 grupos de investigaci&oacute;n y 48 universidades espa&ntilde;olas, adem&aacute;s de la celebraci&oacute;n de 2.600 encuentros Business to Business (B2B). Para hacer posible la participaci&oacute;n de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido necesario un trabajo previo de identificaci&oacute;n y promoci&oacute;n de la oferta cient&iacute;fico-tecnol&oacute;gica a las empresas mediante el registro en la plataforma tecnol&oacute;gica disponible para ello. As&iacute; la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;n (OTRI) ha incluido 29 perfiles tecnol&oacute;gicos&nbsp; derivados de las capacidades cient&iacute;ficas de los Grupos de Investigaci&oacute;n de esta universidad que pueden ser de inter&eacute;s para los sectores presentes en el Foro Transfiere.&nbsp; A modo de ejemplo, el procedimiento de obtenci&oacute;n de nanopart&iacute;culas met&aacute;licas y su diferente aplicaci&oacute;n industrial; el asesoramiento en la redacci&oacute;n de prospectos y etiquetas de productos alimenticios, diet&eacute;ticos y cosm&eacute;ticos; o el an&aacute;lisis de las propiedades nutricionales de un producto, han despertado el inter&eacute;s de las empresas Spectrapply S.L. y Montero Alimentaci&oacute;n S.L. Advanced Market Discovery tambi&eacute;n ha mostrado inter&eacute;s en la validaci&oacute;n de ingredientes activos y desarrollo de alimentos funcionales, as&iacute; como Incotec de Levante S.L, se ha interesado en determinados procesos biotecnol&oacute;gicos&nbsp; para su aplicaci&oacute;n en la estabilidad organol&eacute;ptica de alimentos y bebidas.&nbsp; No s&oacute;lo las Ciencias Experimentales de la UPO estar&aacute;n presente en este Foro, como muestra se mantendr&aacute; un encuentro con la Escuela de Organizaci&oacute;n Industrial (EOI) interesada en la aplicaci&oacute;n del neuromanagement para el estudio del comportamiento y conducta econ&oacute;mico-empresarial. En los encuentros B2B programados entre la Universidad Pablo de Olavide y las empresas interesadas en los perfiles tecnol&oacute;gicos que est&aacute; universidad lleva a Transfiere, estar&aacute; presente la OTRI, cuyo personal t&eacute;cnico tendr&aacute; una primera toma de contacto con la empresa, de la que, posteriormente, podr&aacute;n surgir&nbsp; contratos&nbsp; o acuerdos de colaboraci&oacute;n en I+D+i. El Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnolog&iacute;a y la Innovaci&oacute;n, est&aacute; promovido por los principales agentes del conocimiento y del &aacute;mbito empresarial: AMETIC, ANCES, Andaluc&iacute;a Tech, APTE, Ayuntamiento de M&aacute;laga, Consejer&iacute;a de Econom&iacute;a, Innovaci&oacute;n y Ciencia, CTA, ETICOM, FEDIT, IASP, M&aacute;laga Valley, Ministerio de Ciencia e Innovaci&oacute;n, RETA y Universidad de M&aacute;laga. M&aacute;s informaci&oacute;n:Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;nUniversidad Pablo de OlavideE-mail: otri@upo.esTel.: 954348678/954349090 &nbsp; 12 de febrero de 2013 localhost/noticias/la-upo-acerca-la-oferta-cienti-1360664542/ Publica tu oferta de capacidades para búsqueda de socios en el Foro Transfiere 2014 localhost/noticias/publica-tu-oferta-de-capacidades-para-busqueda-de-/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/TRANSFIERE14_detail.jpg" alt="foro transfiere2" title="foro transfiere2" />TRANSFIERE se ha creado para generar y difundir conocimiento como actividad esencial para el progreso de la sociedad espa&ntilde;ola y su convergencia en el &aacute;mbito internacional, la Universidad de Sevilla estar&aacute; presente a trav&eacute;s del Campus de Excelencia Internacional Andaluc&iacute;a Tech en cuyo stand se presentar&aacute;n capacidades de investigaci&oacute;n de la Universidad de Sevilla. Con motivo de la celebraci&oacute;n de la tercera edici&oacute;n de TRANSFIERE, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnolog&iacute;a e Innovaci&oacute;n, que tendr&aacute; lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de M&aacute;laga el 12 y 13 de febrero, te invitamos a publicar tu oferta tecnol&oacute;gica para que sea mostrada a todas las entidades asistentes para obtener posibilidades de cooperaci&oacute;n con empresas de su sector. TRANSFIERE se ha creado para generar y difundir conocimiento como actividad esencial para el progreso de la sociedad espa&ntilde;ola y su convergencia en el &aacute;mbito internacional, y constituye un espacio &uacute;nico para fomentar la transferencia y la cooperaci&oacute;n entre el &aacute;mbito cient&iacute;fico y el sector empresarial.Andaluc&iacute;a Tech estar&aacute; all&iacute; representada con stand, a trav&eacute;s del cual se difundir&aacute;n todas las capacidades de grupos de investigaci&oacute;n que est&eacute;n interesados.Si desea que su oferta aparezca en nuestra base de datos para entidades demandantes en el Foro, puede descargar el formulario en el&nbsp;siguiente enlace&nbsp;y remitirnoslo cumplimentado a&nbsp;mvmendoza@us.es&nbsp;Tambi&eacute;n puede inscribirse usted mismo si lo desea gratuitamente, y tendr&aacute; a su disposici&oacute;n nuestro stand en su estancia all&iacute;.&nbsp;Para m&aacute;s informaci&oacute;n pongase en contacto con Mar&iacute;a Victoria Mendoza Rodr&iacute;guez,&nbsp;mvmendoza@us.es(954488114) Fuente: Otri US 4 de febrero de 2014 localhost/noticias/publica-tu-oferta-de-capacidades-para-busqueda-de-/ Empresas españolas se acercan a la oferta científica y tecnológica de la UPO en el 3er Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere localhost/noticias/empresas-espanolas-se-acercan-la-oferta-cientifica/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/Transfiere 2014-UPO_detail_detail.jpg" alt="3 foro europeo" title="3 foro europeo" />Entidades como Brain Dynamics, CETaqua&nbsp; y Fructus Terrum han mantenido reuniones con t&eacute;cnicos de transferencia de la Universidad Pablo de Olavide en este encuentro para la cooperaci&oacute;n entre el &aacute;mbito cient&iacute;fico y empresarial, que se celebra en M&aacute;laga. Empresas de sectores como la alimentaci&oacute;n, acuicultura o biomedicina mantuvieron entre los d&iacute;as 12 y 13 de febrero, reuniones con t&eacute;cnicos de transferencia de la Universidad Pablo de Olavide, con el fin de conocer sus capacidades tecnol&oacute;gicas de cara a futuros acuerdos de colaboraci&oacute;n. Estos encuentros han tenido lugar en el marco del&nbsp;3er Foro Europeo para la Ciencia, Tecnolog&iacute;a e Innovaci&oacute;n &ldquo;Transfiere&rdquo;,&nbsp;celebrado en M&aacute;laga. Una cita cuyo principal objetivo ha sido fomentar la cooperaci&oacute;n y el intercambio de conocimiento entre empresarios e investigadores y, con ello, fortalecer el tejido productivo espa&ntilde;ol. Brain Dynamics, el Centro Tecnol&oacute;gico del Agua (CETaqua) y Fructus Terrum&nbsp;han sido algunas de las entidades que se han interesado por conocer las capacidades cient&iacute;fico-tecnol&oacute;gicas y patentes desarrolladas en el seno de la UPO. De este modo, el uso de compuestos que inhiben la actividad de la enzima esteroideas como tratamiento antienvejecimiento o el an&aacute;lisis de las propiedades nutricionales de un producto han despertado el inter&eacute;s de empresas presentes en el foro, as&iacute; como los veh&iacute;culos a&eacute;reos no tripulados o las nanopart&iacute;culas para diagnosis y tratamientos de enfermedades o para la detecci&oacute;n de contaminantes. Estos encuentros&nbsp;Business to Business&nbsp;(B2B) se abordan como una primera toma de contacto entre los cient&iacute;ficos y las empresas de los que, posteriormente, pueden salir contratos o acuerdos de colaboraci&oacute;n.Para hacer posible la participaci&oacute;n de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido necesario un trabajo previo por parte de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;n (OTRI) del Vicerrectorado de Investigaci&oacute;n y Transferencia de Tecnolog&iacute;a. Desde la misma se trabaja, entre otras cosas, en la identificaci&oacute;n y promoci&oacute;n del conocimiento cient&iacute;fico-tecnol&oacute;gico con aplicabilidad pr&aacute;ctica, con especial inter&eacute;s en aquellas soluciones capaces de solventar demandas de empresas o entidades p&uacute;blicas que trabajen en la misma direcci&oacute;n. Transfiere es el gran foro multisectorial de la innovaci&oacute;n espa&ntilde;ola que une la oferta y la demanda de Innovaci&oacute;n mediante nuevas formas de relacionarse e iniciar contactos.&nbsp; Un evento que permite que cient&iacute;ficos de las universidades y de los centros p&uacute;blicos y privados de investigaci&oacute;n pueden transmitir el conocimiento que generan a las empresas y a los agentes productores del sector del I+D+i. Fuente:&nbsp;Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;n (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide. &nbsp; 4 de marzo de 2014 localhost/noticias/empresas-espanolas-se-acercan-la-oferta-cientifica/