Red Otri de Andalucía. Tag: proyecto. localhost Red Otri de Andalucía. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es Elaboran un nuevo diccionario on-line para los estudiantes de español localhost/proyectos/elaboran-un-nuevo-diccionario-line-para-los-estudi/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/proyecto upo diccionario online_detail.jpg" alt="proyecto upo diccionario online" title="proyecto upo diccionario online" />Estar&aacute; listo para finales del a&ntilde;o 2011 El t&iacute;tulo del proyecto de investigaci&oacute;n no ofrece ninguna duda sobre el objetivo del mismo: Nuevo diccionario de aprendizaje del espa&ntilde;ol como lengua extranjera de difusi&oacute;n on line. Stefan Ruhstaller -profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y director acad&eacute;mico de su M&aacute;ster de espa&ntilde;ol como lengua extranjera- y su equipo han detectado la necesidad de una buena obra lexicogr&aacute;fica destinada a un creciente p&uacute;blico estudiante del espa&ntilde;ol y con un nivel medio de competencia del idioma que est&eacute; "al nivel de las mejores obras del g&eacute;nero existentes para otros idiomas". "Queremos un nuevo instrumento eficaz y de difusi&oacute;n universal que potencie y mejore el aprendizaje de este idioma pujante".La necesidad del dominio de idiomas es hoy prioritaria para cualquier pa&iacute;s. La ense&ntilde;anza de otras lenguas es fuente de riqueza, de intercambio cultural y comercial. En este sentido, la decisiva apuesta de las instituciones por la ense&ntilde;anza del espa&ntilde;ol como lengua extranjera convierte en necesaria la elaboraci&oacute;n de buenos materiales did&aacute;cticos, entre ellos un "un buen diccionario para estudiantes". Como referencia est&aacute; la ense&ntilde;anza del ingl&eacute;s como segunda lengua, que cuenta con una larga tradici&oacute;n, obras de calidad y una dura competencia entre editoriales tan prestigiosas como Oxford o Cambridge por elaborar los mejores diccionarios. Sin embargo, a pesar de que el espa&ntilde;ol es el segundo idioma m&aacute;s estudiado del mundo despu&eacute;s el ingl&eacute;s (m&aacute;s de 14 millones de personas, seg&uacute;n los datos de 2007 del Instituto Cervantes) y "pese a que el mercado se ha movido mucho en los &uacute;ltimos quince a&ntilde;os", explica Ruhstaller, hay tan s&oacute;lo cuatro diccionarios destinados a los aprendices del espa&ntilde;ol como lengua extranjera y, como se&ntilde;alan en la memoria del proyecto, "estamos muy necesitados de diccionarios de todo tipo destinados espec&iacute;ficamente a los aprendices de espa&ntilde;ol como segunda lengua y hechos a medida de sus necesidades". "Nosotros queremos ofrecer algo que ahora no hay -explica Ruhstaller- No queremos una simple obra de consulta, queremos un instrumento para el aprendizaje". Este es el motivo por el que est&aacute;n elaborando un nuevo diccionario monoling&uuml;e "que cubra esa laguna". "Por eso hemos optado por menos entradas que los diccionarios existentes, y nos hemos centrarnos de forma prioritaria en un sector concreto del l&eacute;xico -las expresiones idiom&aacute;ticas--, pero ofrecer a cambio informaci&oacute;n muy pormenorizada: la correspondiente descripci&oacute;n de cada unidad l&eacute;xica, ejemplos, contextos y descripci&oacute;n del &aacute;mbito de uso, del &aacute;rea geogr&aacute;fica, del grupo social...".Alejarse del lenguaje formalPara ello, estos expertos han realizado un an&aacute;lisis previo exhaustivo y cient&iacute;fico de la bibliograf&iacute;a especializada en otros idiomas como el ingl&eacute;s o el alem&aacute;n, "que nos pueden servir de inspiraci&oacute;n en este sentido". Tambi&eacute;n han examinado detalladamente los diccionarios en el &aacute;rea de la Lengua Espa&ntilde;ola para extranjeros para descubrir que en el mercado hay diccionarios "pensados para un p&uacute;blico escolar pero nativo que se reutilizan para los estudiantes del espa&ntilde;ol como lengua extranjera, y algunos diccionarios muy buenos como el de la Universidad de Salamanca o la Universidad de Alcal&aacute; de Henares pero que, no obstante, tienden a abarcar demasiado material y no se distingue bien lo que es de utilidad para el aprendiz". Adem&aacute;s "emplean un lenguaje a veces demasiado formal por lo que el usuario se encuentra con problemas de comprensi&oacute;n". Por eso, las definiciones del nuevo diccionario de este grupo de investigaci&oacute;n "utilizar&aacute;n un lenguaje adaptado a las personas que no saben mucho espa&ntilde;ol, que resulte m&aacute;s f&aacute;cil de entender".Desde luego, lo que no hay ofertado hoy en la Red es un diccionario orientado a la ense&ntilde;anza como segunda lengua on line, abierto y de acceso gratuito para cualquier usuario, sea estudiante, profesional o investigador como el que estos expertos proponen. Seg&uacute;n el profesor Ruhstaller, estar&aacute; listo para finales de 2011 y su formato permitir&aacute; "una consulta m&aacute;s &aacute;gil, y la actualizaci&oacute;n y renovaci&oacute;n peri&oacute;dica de los contenidos". No obstante, el grupo investigador no descarta la publicaci&oacute;n de ejemplares en papel porque "todav&iacute;a hay muchas personas que prefieren el formato tradicional", se&ntilde;ala el director del proyecto.De momento, "la investigaci&oacute;n que se est&aacute; llevando a cabo en el marco del proyecto ha dado como fruto tambi&eacute;n toda una serie de publicaciones que pretenden contribuir a una l&iacute;nea de investigaci&oacute;n novedosa pero a&uacute;n poco explorada. Entre los trabajos publicados destaca el libro Diccionario y aprendizaje del espa&ntilde;ol, que aparecer&aacute; en breve en la prestigiosa editorial Peter Lang", concluye Stefan Ruhstaller.Fuente: InnovaPress 24 de septiembre de 2010 localhost/proyectos/elaboran-un-nuevo-diccionario-line-para-los-estudi/