Red Otri de Andalucía. Tag: pymes. localhost Red Otri de Andalucía. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es Programa de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial en Andalucía para los años 2012 y 2013 localhost/noticias/programa-de-incentivos-a-la-in-1328089842/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/Bote_Quimica-1328089844_1_detail.jpg" alt="Bote_Quimica-1328089844.jpg" title="Bote_Quimica-1328089844.jpg" />La Agencia de Innovaci&oacute;n y Desarrollo de Andaluc&iacute;a IDEA, gestiona la ORDEN de 18 de enero de 2012, por la que se establecen las bases reguladoras de un Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovaci&oacute;n y el Desarrollo Empresarial en Andaluc&iacute;a en su convocatoria para los a&ntilde;os 2012 y 2013. Este programa de incentivos est&aacute; financiado por la Subvenci&oacute;n Global Innovaci&oacute;n-Tecnolog&iacute;a-Empresa de Andaluc&iacute;a 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional e incorporada en el Programa Operativo FEDER Andaluc&iacute;a 2007-2013. Objetivos Generales: El desarrollo empresarial, orient&aacute;ndolo a la creaci&oacute;n y mantenimiento de la actividad y el empleo en Andaluc&iacute;a. La apuesta por la innovaci&oacute;n como estrategia para alcanzar un nuevo modelo de crecimiento basado en la econom&iacute;a del conocimiento y dirigido a incrementar el valor a&ntilde;adido en Andaluc&iacute;a. Objetivos espec&iacute;ficos: Impulsar la productividad mediante la creaci&oacute;n y modernizaci&oacute;n empresarial. Apoyar la actividad de los cl&uacute;ster y sectores de actividad estrat&eacute;gicos Reforzar la cohesi&oacute;n social mediante la creaci&oacute;n y mantenimiento del empleo, el fomento de la igualdad de g&eacute;nero y la incorporaci&oacute;n de los j&oacute;venes al tejido productivo Favorecer la cohesi&oacute;n territorial mediante el apoyo de proyectos empresariales en zonas desfavorecidas Fomentar la Investigaci&oacute;n, Desarrollo e Innovacion en Andaluc&iacute;a Impulsar el uso generalizado de las TIC en las empresas andaluzas y favorecer la dotaci&oacute;n de servicios avanzados Impulsar la cooperaci&oacute;n entre los agentes del Sistema Ciencia - Tecnolog&iacute;a - Empresa e incrementar la cooperaci&oacute;n empresarial Potenciar los espacios productivos para la innovaci&oacute;n Podr&aacute;n solicitar los incentivos: Las empresas y entidades v&aacute;lidamente constituidas, especialmente las PYMEs, que tengan establecimiento operativo en la Comunidad Aut&oacute;noma de Andaluc&iacute;a, con independencia de d&oacute;nde se encuentre el domicilio social, que ejerzan una actividad econ&oacute;mica y no se encuentren expresamente excluidas de la presente Orden. Las empresas que vayan a crearse, implantarse o proveerse de un establecimiento operativo en Andaluc&iacute;a con el proyecto presentado. Las asociaciones de empresas y las fundaciones que realicen por s&iacute; mismas actividades econ&oacute;micas y que sus fines o beneficiarios tengan relaci&oacute;n con el &aacute;mbito empresarial. Las agrupaciones (clusters) innovadoras. Las agrupaciones de personas jur&iacute;dicas, p&uacute;blicas o privadas, que aun careciendo de personalidad jur&iacute;dica, puedan llevar a cabo los proyectos que motivan la concesi&oacute;n de los incentivos El plazo de presentaci&oacute;n de solicitudes se encontrar&aacute; abierto desde la fecha de entrada en vigor de la presente Orden hasta el 30 de junio de 2013. No obstante, en el supuesto de que antes de finalizar el plazo de presentaci&oacute;n de solicitudes se agotara el cr&eacute;dito establecido, el &oacute;rgano competente de la Consejer&iacute;a de Econom&iacute;a, Innovaci&oacute;n y Ciencia publicar&aacute; en el Bolet&iacute;n Oficial de la Junta de Andaluc&iacute;a una resoluci&oacute;n para su general conocimiento; en tal caso, el plazo de presentaci&oacute;n de solicitudes finalizar&aacute; el d&iacute;a de esta publicaci&oacute;n. Para acceder a la tramitaci&oacute;n pinche aqu&iacute;. 1 de febrero de 2012 localhost/noticias/programa-de-incentivos-a-la-in-1328089842/ I SEMINARIO: Financiación Europea como instrumento de competitividad en las Pymes localhost/noticias/i-seminario-financiacion-europea-como-instrumento-/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/seminarioalmria_detail.jpg" alt="seminari almeria" title="seminari almeria" />El seminario, celebrado en la Universidad de Almer&iacute;a, se encuentra enmarcado en el proyecto &ldquo;Financiaci&oacute;n Europea como instrumento de competitividad en las Pymes&rdquo; financiado por la Representaci&oacute;n Espa&ntilde;ola en la Comisi&oacute;n Europea y la Universidad de Almer&iacute;a. El seminario fue inaugurado por el Vicerrector de Investigaci&oacute;n, Desarrollo e Innovaci&oacute;n de la Universidad de Almer&iacute;a, D. Javier de las Nieves L&oacute;pez , quien destac&oacute; la importancia de la colaboraci&oacute;n entre el tejido productivo de la provincia y la Universidad de Almer&iacute;a para conseguir atraer fondos europeos a nuestra provincia. En el seminario particip&oacute; Cristina G&oacute;mez Corchete Punto Nacional de Contacto (PNC) de los programas Marie Curie la cual expuso las diferentes convocatorias abiertas en esta &aacute;rea, ventajas y caracter&iacute;sticas. Cristina destac&oacute; en todo momento la necesaria colaboraci&oacute;n entre las Pymes y los investigadores a la hora de la presentaci&oacute;n de proyectos conjuntos, &ldquo;Europa espera proyectos cercanos al mercado&rdquo;. Por su parte la Oficina de Proyectos Europeos I+D+i de la OTRI expuso en detalle las partes que debe contener un proyecto y los servicios de ayuda que ofrece para la realizaci&oacute;n de propuestas competitivas. En este marco esta previsto la realizaci&oacute;n de otros 3 seminarios en este mismo formato (seminarios cortos en el tiempo y orientados a convocatorias o tem&aacute;ticas concretas) para facilitar la asistencia de empresas e investigadores, y la realizaci&oacute;n de una Jornada abierta sobre todas las posibilidades que ofrece H2020 para las PYMES. 5 de febrero de 2014 localhost/noticias/i-seminario-financiacion-europea-como-instrumento-/